El melón
Se cultiva en países de clima cálidos y templados requieren de sol y calor, a porta 75 % de la ingesta diaria recomendada de la vitamina C ayudando a fortalece el sistema inmune, y evita el daño oxidativo generado por radicales libres generado por el sol y algunos alimentos
Asimismo una ración de melón aporta 16% de la ingesta recomendada de potasio el cual contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso y de los músculos. Por su lado es fuente de beta carotenos un antioxidante que previene el cáncer y enfermedades cardiovasculares. Es diurético, depurativo, y laxante por su alto contenido de fibra (celulosa) regulando el tránsito intestinal.
Es una fruta refrescante neutraliza la acidez del estomago es bajo en sodio y grasas pude ser utilizado como merienda y preparar deliciosas recetas. Sin embrago en algunas patologías clínicas puede ser ocasionar flatulencia y pesadez estomacal por lo que recomienda consultar a un especialista en la nutrición
Autora: Carmen Huerta Romero Nutricionista y Dietista : Especialista en obesidad y sobrepeso en pacientes embarazadas, renales, y Diabéticos. Tratamiento estéticos corporales y Faciales